Top 6 Comidas Tradicionales que Debes Probar en Oporto

Top 6 Comidas Tradicionales que Debes Probar en Oporto

La auténtica comida tradicional de Oporto no se encuentra en los restaurantes sofisticados. Las mejores experiencias están en las tabernas sencillas, rodeado de locales hablando en voz alta. Prepárate para usar las manos y dejar que los jugos se escurran por la barbilla.

Francesinha

«Pequeña francesa», dicen… Bueno, no hay nada pequeño en una Francesinha. De hecho, esta interpretación portuguesa de un croque-monsieur es capaz de provocar un infarto. La historia cuenta que un emigrante portugués creó el plato después de algunos años en Francia. Lo diseñó para que las mujeres se volvieran tan «calientes» como las francesas. Durante mucho tiempo, si una mujer pedía el sándwich, ganaba una reputación dudosa.

En los años 70, la Francesinha se convirtió en un antojo amado después de una larga noche de fiesta. El secreto está en su espesa salsa roja, hecha con ingredientes como tomates, cerveza y piri-piri. Las salchichas picantes portuguesas, entre dos rebanadas de pan blanco tostado. El queso ligeramente gratinado. El huevo frito. Las patatas fritas. Pero, sobre todo, en la combinación de todo eso.

Mejor disfrutada con una cerveza Bock fría o una copa de Vinho Verde.

Sardinhas assadas

Claro que las sardinas son buenas para la salud (piensa en todos los ácidos grasos Omega). También son muy sabrosas. Pero ninguno de esos puntos es la razón por la cual queremos presentarte las sardinas asadas.

Ahora, imagina un lugar con vista al agua, ya sea el frío Atlántico o el dorado Douro. Estás a la sombra de un viejo plátano, observando a los pescadores arrugados jugando a las cartas. Mientras tanto, tus sardinas están siendo asadas frente a ti. En Oporto, hay todo un ritual sutil en torno a comer sardinas asadas. Se llama «sardinhada». Ver cómo preparan la comida en una parrilla de carbón añade un sabor festivo al evento. Saber que los peces fueron capturados hace pocas horas añade aún más magia. Se sirven con patatas cocidas con ajo, pimientos asados y broa.

Para una buena sardinhada, come hasta que no puedas más. Luego, come un poco más. Cuando termines, probablemente olerás a sardinas asadas. Si es así, considérate integrado en nuestra cultura.

PD: Recuerda que una sardina asada tiene tres capas. La piel (crujiente y salada) y la carne (tierna y blanca) son lo que debes comer. Las tripas y los huesos son para los gatos y las gaviotas que luchan en el borde de la plaza.

Tripas a la Moda de Oporto

No todos los extranjeros se atreven a probar este plato. Pero un verdadero habitante de Oporto lo llama el mejor alimento reconfortante. Es incluso la razón por la cual nos llaman «Tripeiros». Es Tripas a la Moda de Oporto.

Existen diferentes historias sobre los orígenes de este plato cocinado lentamente. Algunos dicen que surgió durante la guerra civil entre el Rey Miguel y su hermano Pedro. Otros dicen que el plato fue inventado cuando Enrique el Navegante partió para conquistar el mundo. Nadie sabe con certeza, pero todas las explicaciones tienen una cosa en común… Una escasez de carne.

Entonces, ¿qué son las tripas? Son intestinos. Algo a lo que la mayoría de las personas no están acostumbradas a comer… Normalmente tienen una textura esponjosa, difícil de masticar. Pero si están bien preparadas, es otra historia. Porque entonces son casi como carne. O pulpo. ¿Tal vez pollo? Tripas a la Moda de Oporto puede considerarse un símbolo de nuestra resiliencia y naturaleza inventiva.

En unas Tripas a la Moda de Oporto sabrosas, los intestinos son suaves y tiernos, como un manjar. Se sirven en una salsa sabrosa hecha con frijoles blancos, zanahoria, laurel, ajo, comino, clavo, pimentón y cebolla. Hoy en día, también se sirve el plato con chorizo. A veces, algunos pies de cerdo añaden más aventura a la experiencia.

Si te atreves a probarlo, no te decepcionará. Dicen que calienta el corazón.

Pastel de Nata

De acuerdo, hablamos de que Oporto es una ciudad de trabajadores y que la comida está hecha para los hambrientos y sin pretensiones. Pero hay una experiencia culinaria portuguesa auténtica para la cual puedes vestirte un poco mejor. Será por la mañana o por la tarde, porque es cuando se disfruta un pequeño Pastel de Nata. Estos pequeños pasteles de crema son dulces con un toque de limón. Muy delicados.

Si quieres actuar como las señoras de la burguesía solían hacer, ve a uno de los cafés históricos de Oporto. El Café Majestic es el más famoso. En este entorno art déco, los camareros visten esmóquines en blanco y negro y se pasean con bandejas de plata. Maravilloso. Otro lugar excelente es el C’alma, un café en un club privado elegante.

Cómetelos calientes, con un poco de canela por encima.

Piri Piri Pollo asado Porto

El pollo asado es la comida para llevar en Portugal. Y una vez que lo pruebes un domingo perezoso, sabrás por qué. En una buena parrillada, cada pedazo de carne está asado y condimentado con tanto cuidado que puedes llamarlo amor.

¿Cómo reconocer una buena churrasquería? El olor a carbón. Otro indicio: una fila de personas esperando afuera. Busca lugares donde el pollo se prepare frente a ti, así sabrás que está jugoso.

Después de asarlo, el pollo será bañado con una mezcla de especias piri-piri secas y aceite de oliva. Si no te gusta el picante, también puedes pedir el pollo con mantequilla o limón. Pero por favor, prueba el picante ;). La mayoría de las veces el pollo se sirve con arroz, patatas fritas y una pequeña ensalada. Come el pollo con las manos. Es la comida del trabajador en su mejor expresión.

Bifana a la moda de Oporto

Una bifana es un sándwich de carne de cerdo. La carne ha sido marinada en una salsa especial hecha con vino blanco seco desde temprano por la mañana, por lo que por la tarde está realmente tierna. Algunos restaurantes la sirven con salsa de francesinha o con queso de cabra derretido por encima. Acompáñala con un poco de mostaza.

Otro favorito en Oporto es el «cachorrinho». La gente lo llama perrito caliente, pero si piensas en los hot dogs subestimas todo el cuidado que se necesita para hacer un «cachorrinho». El pan fino y crujiente se pincela con mantequilla y salsa picante repetidamente mientras aún está en la parrilla, y las salchichas recién cortadas casi se fusionan con el queso en el medio.

En Oporto, algunos restaurantes especializados practican el arte desde hace décadas. Todos tienen sus propios secretos.

Bacalao a Gomes de Sá

¿Has estado en la Ribeira? El antiguo muro en el muelle, hoy decorado con las luces de los restaurantes y bares, fue en realidad construido para proteger contra los piratas. Detrás de este muro estaban los almacenes. Una de las cosas que los barcos portugueses traían del extranjero era el bacalao.

La historia del bacalao se remonta a 1497, cuando los exploradores portugueses capturaron el pez por primera vez en la costa de Terranova. (¿Sabes dónde está? ¡Está en el este del continente americano!)

Había algunas ventajas en el bacalao. Probablemente la más importante era que el bacalao podía almacenarse en un barco durante años si se secaba y salaba justo después de ser capturado. Ahora imagina lo útil que es un suministro de alimentos así si estás en una misión para explorar el mundo… De vuelta en el continente portugués, todos comenzaron a experimentar con el bacalao. Ahora tenemos tantos platos que hay una receta para cada día del año.

El más famoso de Oporto fue creado por José Luís Gomes de Sá. Se remonta a finales del siglo XIX.

José Luís Gomes de Sá Júnior nació en 1851, cerca del muelle donde solían atracar los barcos de pesca de bacalao (Bacalhoeiros). Era hijo de un rico comerciante del siglo XIX, probablemente un comerciante de bacalao. Pero cuando Gomes de Sá Júnior creció, la fortuna de la familia estaba disminuyendo. El bacalao estaba perdiendo popularidad, ahora que la era de las exploraciones estaba llegando a su fin… Entonces José Luís Gomes de Sá Júnior tuvo que buscar un trabajo. Cuando trabajaba en un restaurante en el centro de Oporto, creó su propio plato para celebrar el bacalao. Parte de la receta original es el consejo de hervir el bacalao en leche durante dos horas para ablandarlo nuevamente. Luego, el pescado se prepara con aceite de oliva, ajo, aceitunas negras, perejil y huevos cocidos.

Fue un éxito tan grande que la gente en la antigua colonia portuguesa de Brasil ahora piensa que el bacalao se pesca en Oporto. Tanto es así que asocian el pescado con nuestra ciudad. El cónsul de Brasil incluso pidió celebrar a Gomes de Sá con una placa conmemorativa en la casa donde nació. Está en el corazón de la Ribeira, en una casa amarilla que ahora sirve como posada.

Para quienes desean llevar su amor por la gastronomía de Oporto al siguiente nivel, ¿por qué no unirse a una visita guiada que combina comida, vino e historia? La Visita Guiada de Tapas y Cata de Vino de Oporto ofrece una forma única de experimentar la ciudad, desde sus platos tradicionales hasta sus raíces culturales. No pierdas la oportunidad de disfrutar de los mejores sabores de Oporto mientras exploras sus calles históricas. ¡Reserva tu plaza hoy mismo!